Stephen Graham, genio y figura

 

Podríamos decir que descubrí a Stephen Graham este año con la fabulosa miniserie Adolescencia, pero sería inexacto y falso pues ya le conocía de las series La Sangre Helada Taboo, en las que hace un papel secundario, o de The Virtues, que a decir verdad fue una miniserie que intenté ver hace un par de años y no pasé de la mitad del primer capitulo de lo escatológico y desagradable que es. Pero ahora le dí otra oportunidad, pues sí, me hice fan del gran Stephen Graham, y como no, ¡me encantó!. Pues donde él destaca, donde lo borda, es en los papeles de hombre traumatizado, acabado, destruido, e interpretaciones de este estilo tiene unas cuantas a lo largo de su carrera.

 

Así pues, aquí va un pequeño recopilatorio de las series y películas que me vi de él estas últimas semanas, que como veréis ¡fue un buen maratón! El orden es más o menos con el que las vi, no es el orden de su aparición.

 

Adolescencia - Miniserie de 4 capítulos. Brutal. Un niño es arrestado de madrugada por policías armados hasta los dientes acusado de matar a una compañera del colegio. Al principio nos parece increíble, no puede ser, es un error, él es todo inocencia, un buen chaval. En cada uno de los 4 capítulos vamos viendo una parte de la historia: la detención e interrogatorio del crio, el ambiente en el colegio, la entrevista previa al juicio con la psicóloga y, por último, la familia. Todos ellos desgarradores, es una de esas series imprescindibles, de las que no te dejan indiferente.

 

The Virtues - Miniserie de 4 episodios. Demoledora. Un hombre vive obsesionado con un trauma del pasado, totalmente alcoholizado y sin familia cercana, decide volver a Irlanda, su tierra natal, a buscar a su hermana de la que fue separado cuando eran unos críos. A lo largo de los 4 episodios vamos entreviendo que detrás de su historia hay una gran tragedia ligada a los servicios sociales que se hicieron cargo de su tutela. Como dije en la introducción, debido a lo desagradable del primer capítulo, es una serie en la que me costó entrar, pero una vez dentro es otra de esas series que dejan marca. Me encantó, Graham lo borda en este papel, lo da todo.

 


Boiling Point - Traducida al español como Hierve, se trata de una película con un final trágico y abierto, continuada por una miniserie de 4 capítulos también con un final sin cerrar del todo. Nuestro protagonista es un Cheff de un restaurante de moda de Londres con varias estrellas, en plena crisis personal y profesional. Le conocemos oprimido por las deudas, estresado por el trabajo, un inicio de divorcio y en caída libre dado al alcoholismo y las drogas. Una mezcla explosiva que nunca termina bien.

 


 

This is England - Película ambientada en los grupos nacionalistas de tendencia neonazi de la Gran Bretaña de los 80. En ella se narra como un niño huérfano y solitario, cuyo padre ha muerto recientemente en la guerra de la Malvinas, es adoptado y se deja encandilar por un grupo de descerebrados cabezas rapadas. Con ellos descubre lo que es pertenecer a un grupo, tener amigos, la fiesta, el primer amor, y finalmente conoce y se une a un neonazi de ideas extremistas recién salido de la cárcel (Graham). 

 


The Walk-in - Serie en la que se sigue los pasos de los neonazis ingleses. Stephen encarna el personaje de un periodista, ex-neonazi redimido, que actualmente se dedica a dar charlas y a luchar contra estos grupos, intentando infiltrarse en ellos para denunciar y evitar sus planes de asesinato. En esta serie, Graham vuelve a la temática ya tratada en la película This is England.

 


Mil golpes - Serie de 6 episodios inconclusa en la primera temporada. No sé si veré la segunda si sale algún día. No me marcó lo más mínimo. Ambientada en el East End del Londres Victoriano, dos amigos de Jamaica llegan huyendo de la pobreza y la represión existente la colonia tras la abolición del esclavismo. De color, su única salida es dedicarse al boxeo, un deporte en ciernes, donde se enfrentarán a Sugar (Stephen Graham) un caudillo del hampa local y veterano luchador a puño descubierto. 


Time - Serie de dos temporadas y tres episodios cada una, traducida al español como Condena. Sólo en la primera temporada aparece Stephen Graham, en ella interpreta a un honrado funcionario de prisiones, veterano, firme y honesto, que es acorralado por unos reclusos que descubren que su hijo esta internado en otra de las prisiones del estado. Esta historia transcurre paralela a la de un profesor condenado por conducir borracho y haber matado a un ciclista, el cual, por su fragilidad, se convierte en un blanco fácil de los reos más violentos. La segunda temporada está ambientada en una cárcel de mujeres. Una serie que no dejará a nadie indiferente. La cárcel es un pozo en el que aparcar por unos años la escoria de la sociedad, y que para algunos se convierte en una doble condena de la que es difícil salir indemne.

 

Los Crímenes de Essex - Miniserie de 6 episodios basada en hechos reales. En ella se trata esclarecer el asesinato de cinco miembros de una misma familia en un granja de Essex. Ante tan esperpéntica tragedia la policía trata de dar una solución rápida al caso dando veracidad a lo que parece la escena del crimen: un asesinato con suicidio de la autora, afectada por una profunda depresión. Pero la realidad es mucho más compleja y macabra de lo que parece a simple vista.

 

La Sangre Helada - Miniserie de 5 episodios ambientada a finales del siglo XIX, donde un cirujano del ejercito, expulsado de él con deshonor, se embarca como médico de a bordo en una expedición ballenera al ártico. Lo que no sabe es que esta expedición está destinada al desastre, con un arponero psicópata entre la tripulación y un capitán (Stephen Graham) conjurado con su armador para hundir el barco en el lugar más recóndito y cobrar el seguro. Lo que empezó como un viaje de huida de su pasado, y de sus adicciones al láudano, de pronto se convierte en un lucha por la supervivencia.

 


Taboo - Serie de 8 episodios, con final abierto, y, que yo sepa, no ha tenido continuación. A decir verdad la vi hace ya muchos años y no me dejó demasiado buen sabor de boca, os remito al post que hice en su día en este mismo blog. Hace ya tanto que la vi, que tampoco recuerdo demasiado la intervención de Graham en esta serie, pero según su filmografía sí sale.

A medio ver dejé la serie Cadáveres, donde un mismo asesinato parece tener lugar en el mismo punto de Londres en tres épocas distintas. Me pareció confusa y aburrida, lo siento, y no pasé del tercer capítulo, igual me pilló en un mal momento y me perdí alguna pequeña joya. También es cierto que hasta donde vi Graham hace un papel bastante secundario y sin chispa.

Hasta aquí mi pequeña contribución a conocer la extensa obra cinematográfica y de televisión a este polifacético actor de Liverpool que, para mi, destaca por su capacidad para interpretar personajes complejos, de una gran sensibilidad, torturados, traumatizados y de una gran profundidad, aunque muchas veces violentos. Esto último lo acompaña, a pesar de su baja estatura y a sus ya 52 años de edad, con una imponente forma física. 

 

 

Comentarios

Entradas populares