Alarido de Dios
Este libro llegó a mi como suelen llegar todos los libros: por azar. Lo había visto varias veces en la librería y me llamaba su título: Alarido de Dios. Me parecía un desafío, un grito al cielo retando a un ser etéreo y supremo, un ser que siempre tiene las de ganar por mucho que tú hagas. Me imaginaba a un hombre desesperado chillando bajo la lluvia sabiéndose vencido pero, a la vez, dándole igual. Sí, todo eso me imagina a leer el título, el libro me estaba retando y un día decidí aceptar ese desafío.
Fue un gran acierto, una gran descubrimiento. Se trata de una novela fantástica, sí, pero también de algo más. Tiene una narración muy adulta y bastante gore, porqué no decirlo, llegando a un nivel de detalle físico y emocional que te hace estremecer. Es una narración brutal, clara y directa.
La historia está contada desde el punto de vista de los dos personajes principales, un guerrero curtido en mil batallas, el Puñal de U, y un hombre de letras que su única aproximación a la guerra es lo que ha leído en los libros, el Diplomático, dos hombres tan parecido como el agua al aceite que se ven obligados a colaborar y trabajar juntos empujados por la necesidad y la desesperación más absoluta.
La novela está escrita en primera persona, los estilos de narración son drásticamente distintos en función del personaje que esté contando la historia y los capítulos son muy cortos, lo que hace que la lectura sea muy rápida y entretenida.
Puede que este libro no sea para todos los públicos y gustos. Sé, mismamente, que a Miguel no le dio más y que mi hermana no soportó el nivel de gore (aunque sinceramente no me pareció para tanto como para dejar de leer...). Sin embargo, incluso Miguel (si no recuerdo mal) tuvo que admitir que tiene un final que no te esperas. Aún así es un libro que sigo recomendando cada vez que puedo.
De vez en cuando, alzo la vista a la estantería, lo veo allí y recuerdo con ganas de volver a leerlo:
Sueño con esas lanzas espantosas trinchando carne humana. Emergiendo brillantes y destripadoras en mitad de la noche. Sé qué hay más allá de la muerte: intestinos, intestinos y más intestinos.
Totalmente de acuerdo. Es un libro muy original, una especie de novela fantástica atiborrada de esteroides, pero sin ser salvaje gratuitamente. A mí, que no soy aficionado al género, me gustó mucho.
ResponderEliminarLeido. Creo que no entendí el final, pero sun asi me gustó. Me sobraron los neologismos y expresiones actuales en un mundo de fantasía imaginario. .. pero igual es que no entendí algo. La moraleja es clara: domos tontos, hay que seguir mas nuestros instintos.
ResponderEliminar