Utopia
Dentro del mundo de lo muy raro y peculiar, de las series medio desconocidas pero geniales y que te mantienen pegado a la pantalla, está la magnifica Utopía. Con su estética, más que reconocible, plagada de escenas abiertas y paisajes casi vacíos de colores saturados y un elenco más que genialmente seleccionado capaz de transmitir una sensación de desconcierto perfecta para entender la trama. Cada secuencia recuerda muy fuertemente a una viñeta de cómic, en las que la acción se intercala con momentos de calma tensa que rozan el horror liminal al que ya nos han acostumbrado las backrooms y otros proyectos similares.
El meollo de la serie es el cómic Utopía dibujado por un científico loco durante su estancia en un manicomio. ¿Qué tiene de especial? Gran pregunta, de momento sólo daré algunas pistas sueltas para abrir boca. El científico está loco, de verdad de la buena, pero no lo suficiente como para que no le dejen usar lápices de colores. O igual está cuerdo y le ingresaron contra su voluntad. O...
Y en Utopía algo habrá, ya que tiene su propia sala en los círculos más frikis y profundos de internet. Un código, mensaje, secreto... Y una rumoreada segunda parte que aparece en una tienda de cómics, sólo para ser seguida por una pareja de asesinos tan peculiares como efectivos.
Por último, el mayor secreto, la pregunta que se repite una y otra vez: ¿Dónde está Jessica Hyde?
Os invito, muy encarecidamente, a descubrirlo. Porque la verdad es que es una grandísima serie. Sé que hicieron una reedición moderna, que no he visto, así que esta recomendación es únicamente para la versión de 2013. Aunque, después de estos años pandémicos y extraños que nos ha tocado vivir, algún conspiranoico podría decir que fue profética, con todo ese rollo de la gripe rusa y las vacunas que casi aparecen de la nada...
Ups, spoilers, mejor lo dejo aquí, antes de escribir nada más, y ya si la veis me comentáis que os ha parecido.
¿En qué plataforma está?
ResponderEliminarCreo que ahora mismo está en Prime video
Eliminar